En Dallas, EEUU, un sanitario ha dado positivo en la prueba del ébola después de atender a un paciente infectado. Esta persona convive con su mascota, un perro. A diferencia de España, donde ha habido el primer supuesto peligro de foco de infección por la mascota de la enfermera Teresa Romero (también infectada de ébola), el alcalde de la localidad de Dallas ha informado que han puesto al perro aislamiento, por prevención, y que no muestra ningún síntoma de estar contagiado por el virus. Está siendo monitorizado por un grupo de expertos.
Así mismo, un equipo especial se ha desplazado hasta los apartamentos donde viven el infectado y su mascota para desinfectar y limpiar las zonas comunes.
Como todos podemos recordar debido al gran escándalo que se ha ocasionado, hace unos días, la mascota de Teresa Romero, Excalibur, fue sacrificado y posteriormente incinerado en España por el miedo a que pudiera estar contagiado y fuera un foco de infección peligroso para la población. A diferencia de EEUU, no se aisló a la mascota, ni se le realizó ningún tipo de prueba que determinara si el perro estaba contagiado.
A pesar de la presión de las redes sociales, manifestantes que se asentaron en el domicilio de Teresa para intentar salvarlo, e incluso miles de firmas a través del portal "Change.org", no pudieron evitar que sacrificaran a Excalibur.
Eric Leroy, el mayor expero de ébola en perros explicó que fue un error sacrificar a Excalibur y afirmó lo siguiente: “No hay que matar al perro de la contagiada de ébola, es importante para la ciencia”. Las autoridades españolas no hicieron caso a la opinión del experto.
Leave a Reply Cancel Reply